El recetario tradicional español está plagado de elaboraciones culinarias surgidas de la necesidad, del hambre y de los períodos más duros de nuestra historia. La sopa de ajo (o sopas de ajo, pues también se puede hablar de ella en plural) es heredera directa de esa “cocina de subsistencia” que se vieron obligados a practicar nuestros antepasados. Una cocina en la que, a fuerza de hacer de la necesidad virtud, se gestaron auténticas joyas gastronómicas como este modesto guiso que cautivó al mismísimo Alejandro Dumas en uno de sus viajes por tierras españolas.
Aunque es difícil precisar cuándo nació la sopa de ajo, suele haber consenso a la hora de señalar Castilla y León como su lugar de origen. De ahí que muchas veces también se la denomine sopa castellana, aunque en este punto difieren los gastrónomos más puristas que definen la sopa castellana como más caldosa que la primera.
Lo que está claro es que, por su contundencia, su sencillez y lo barato de sus ingredientes, se convirtió en almuerzo ideal de pastores y labriegos que fueron capaces de combatir los largos inviernos castellanos gracias a este reconfortante plato.
Agua, sal, ajo, pan duro y pimentón son los ingredientes básicos de esta receta que admite infinidad de variaciones dependiendo de la región en la que nos encontremos. Hay quien sustituye el agua por caldo (de pollo o de ave) y el pimentón por ñoras o pimientos choriceros. También es frecuente añadirle un poco de chorizo o de jamón y en las zonas de costa no es extraño encontrarla aderezada con algún tipo de pescado o marisco.
Lo que sí es común en todo el todo el territorio nacional es añadir un huevo por persona, ya sean enteros o batidos, lo que le da una mayor consistencia al conjunto.
A continuación os dejamos la receta de esta humilde maravilla que, como bien señala la poeta salmantina Pepita Calles Crespo, “Si ayer quitó el hambre cuando no había que comer, tanto el rico como el pobre hoy la comen por placer”
Foto: Juan Félix Sánchez
This post was last modified on 2021-02-04 1:13 pm
This website uses cookies to improve your navigational experience. You can control and delete cookies as you wish